miércoles, 1 de junio de 2016


FORO-TALLER: LOS APORTES DE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA A LA PAZ TERRITORIAL
 8 Y 9 DE JUNIO 2016
 LOS APORTES DE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA A LA PAZ TERRITORIAL




"¿Conoce la comunidad académica de la USCO en qué van los diálogos de paz?, ¿Qué tipo de formación necesitan los ciudadanos de la región para transitar de la cultura de la guerra a la cultura de la paz? ¿De qué manera se debe preparar la USCO para cumplir sus tareas misionales en la fase del postacuerdo? Son algunas de las preguntas que intentamos resolver con la realización de este foro-Taller que hemos denominado “los aportes de la universidad pública a la paz territorial”





Nuestros invitados estarán en dos escenarios de diálogo con los participantes sobre "estado y perspectivas de los procesos de paz en Colombia" y "el papel de la universidad pública en la construcción de paz". Los acompañará con sus aportes el rector de la Universidad Surcolombiana Doctor Pedro León Reyes Gaspar
 





lunes, 5 de octubre de 2015

Boletín de prensa N°3
30/09/2015

CULMINAN REUNIONES CON CANDIDATOS PARA LA ALCALDIA DE NEIVA

El pasado 30 de septiembre como parte de la ruta de cabildeo para la incidencia política de las mujeres, se desarrollo el encuentro con el ultimo  aspirante a la alcaldía de Neiva Germán Bahamón por el partido Centro democrático con Organizaciones sociales y de mujeres que integran el comité impulsor de la campaña permanente Mujer sin violencias. 

La reunión resultó en un acuerdo donde el candidato se comprometió que por lo menos el 35 % de la Administración municipal estará conformada por mujeres. Además el candidato se comprometió con la equidad de género; revisión y actualización de la Política Pública de Neiva; y crear casa de paso con presupuesto para mujeres víctimas.

Por parte de las organizaciones se destacaron la importancia de reconocer la situación de la violencia contra la mujer sobre la base de que el departamento de Huila cuenta con que 84 % (2013) de las mujeres han sufrido de violencia. También las organizaciones siguieron resaltando la importancia de impulsar estos espacios con las y los futuros mandatarios, así como el reconocimiento de un movimiento social organizado que estará atenta al seguimiento de los compromisos.


Este ejercicio se viene desarrollando con el propósito de estimular la voluntad política de los actuales candidatos/as en materia de acciones de género, conocer de primera mano sus propuestas, seguimiento de la política pública departamental de mujeres, mediante ordenanza 013 de 2014 y lograr compromisos para con la garantía de derechos del sector una vez sea elegido/a gobernante.







martes, 29 de septiembre de 2015

Boletín de prensa N°2
29/09/2015


SIGUE LA RUTA DE CABILDEO PARA LA INCIDENCIA POLÍTICA DE LAS MUJERES

Las organizaciones sociales y de mujeres que integran el comité impulsor de la campaña permanente Mujer sin violencias dando continuidad a las reuniones trazadas dentro de la ruta de cabildeo con los/as diferentes aspirantes a la alcaldía de Neiva y la gobernación del Huila, se dieron cita el día de hoy con el candidato Rodrigo Lara Sánchez, aspirante a la alcaldía de Neiva por el partido Alianza Verde.

Luego de una reunión operativa entre el candidato y representantes del sector, se logró un acuerdo que incluye el compromiso de implementar acciones encaminadas hacia la equidad de género, a partir del cumplimiento de cinco ejes temáticos denominados Mujer en la administración, Participación de la mujer, Violencia contra la mujer, Educación para la mujer y Cultura para la mujer,  que el candidato Lara incorporó en su plan de gobierno; el acuerdo estuvo encaminado a que dichas acciones queden con un presupuesto asignado en su administración. Ratificó así mismo, su voluntad política  para el cumplimiento de la ley de cuotas al interior de su gabinete y presupuesto sensible al género.

Las organizaciones por su parte, resaltaron la importancia de impulsar estos espacios con las y los futuros mandatarios, así como el reconocimiento de un movimiento social organizado que estará atenta al seguimiento de los compromisos.


Este ejercicio se viene desarrollando con el propósito de estimular la voluntad política de los actuales candidatos/as en materia de acciones de género, conocer de primera mano sus propuestas, seguimiento de la política pública departamental de mujeres, mediante ordenanza 013 de 2014 y lograr compromisos para con la garantía de derechos del sector una vez sea elegido/a gobernante.